Se trata de una propuesta educativa y ambiental para que los más chicos aprendan, jugando, a cuidar su entorno y se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades.
En la mañana de este jueves, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, encabezó la presentación del programa «Eco Educar» en la Escuela n.° 175 “Ruca Anai” del barrio Tiro Federal. La propuesta, que promueve la conciencia ambiental en niñas y niños de 4° y 5° grado, es impulsada por la Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, y la Secretaría de Bienestar Integral, junto con la Coordinación de Educación y la Coordinación de Ambiente.
El proyecto fue diseñado con una fuerte impronta educativa y lúdica, para que los chicos aprendan, mediante el juego, la importancia de separar correctamente los residuos y su impacto tanto en el ambiente como en la salud de la comunidad. Está aprobado por el Ministerio de Educación y declarado de interés educativo, por lo que será implementado en escuelas de toda la ciudad, articulando su aplicación con los operativos de limpieza que se realizan semanalmente en los distintos barrios.
Durante la presentación, el intendente Merino, en diálogo con los alumnos y docentes, destacó el rol central de las escuelas en la construcción de una ciudad más limpia y sustentable: «Muchas gracias por abrirnos las puertas de esta escuela. Es fundamental enseñar cómo manejar los residuos desde casa, y que ustedes puedan transmitir eso a sus familias de una manera sencilla y clara. Si miran por la ventana, van a ver cómo se repasan calles, cómo se está limpiando el barrio, cómo se recogen los residuos. Eso hay que cuidarlo, porque es el lugar donde viven».
«Venimos con esta propuesta porque creemos en un Trelew mejor, y sabemos que son ustedes quienes, en el futuro, tendrán la responsabilidad de sostener estos hábitos y seguir construyendo una ciudad más limpia y ordenada», agregó.
Por su parte, la coordinadora de Educación del Municipio, María Emilia Damadío, explicó: «La idea es que los chicos tomen conciencia de lo que generan los residuos mal gestionados, no solo desde lo ambiental sino también desde lo sanitario. Por eso, proponemos actividades lúdicas en las que los estudiantes sean protagonistas y aprendan haciendo. Además, cada vez que Servicios Públicos intervenga en un barrio, estaremos presentes con este programa, para generar un trabajo coordinado y sostenido».
Por su parte, la directora de la Escuela n.° 175, Mónica Ríos, valoró la iniciativa y el acompañamiento institucional: «Estamos muy agradecidos de que nos visiten. Siempre tenemos las puertas abiertas para enseñar, para educar y para mantener nuestra comunidad limpia. Los chicos trabajaron sobre este tema, investigaron y están muy entusiasmados en poder mostrar lo aprendido. Es muy importante poder trabajar juntos por el bien de nuestro barrio y nuestra ciudad».